Xilografía

La xilografía es una técnica de impresión con plancha de madera en la que el texto o la imagen se talla a mano con una gubia o buril en la madera. Después, se impregna con tinta el taco y presionando contra un soporte (normalmente papel o tela) se obtiene la impresión del relieve. Tradicionalmente se han usado maderas más adecuadas son las de boj, la de peral o la de cerezo por su dureza. Actualmente se emplean también materiales sintéticos como el aglomerado de madera o el linóleo.

Se cree que China fue la cuna del origen de la xilografía. En occidente se empleó primero para la estampación de telas y posteriormente papel. Fue muy utilizada en los inicios de la imprenta, si bien luego perdió fuerza frente a la calcografía, quedando vinculada a los materiales populares. Hoy se sigue empleando casi siempre con fines artísticos.

Existen dos tipos de xilografía radicalmente diferentes por las características de la matriz, los instrumentos y los resultados finales: "xilografía al hilo" y "xilografía a testa". La madera para la primera se extrae del tronco cortándola a la fibra y en el otro cortándola a la testa (perpendicular a las fibras); en cuanto a los instrumentos para grabarla en la xilografía a fibra se emplean cuchillas o gubias, y en la otra los buriles.

2025-07-21 19:23 点击量:20